Triunfa equipo de la Preparatoria 14 en Torneo Mexicano de Robótica 2024

Con este logro, el equipo denominado Leones Negros obtuvo un pase para competir en la RoboCup que se realizará en julio en los Países Bajos

Dos equipos de la Preparatoria 14 de la Universidad de Guadalajara (UdeG) que participaron en el Torneo Mexicano de Robótica 2024, que se realizó en la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), destacaron en la competencia y uno de ellos triunfó en la subcategoría en la que se registraron, lo que los llevó a obtener un pase para representar a México en el concurso RoboCup, que se celebrará el mes de julio en los Países Bajos.  

El equipo Leones negros —integrado por Zyannya Anahí Espinoza Ruiz, Fernando Giovanni Gutiérrez Machuca, Melanny Fernanda Nuño López y Hoskar Andres García Romo— obtuvo el 1er lugar en la subcategoría Soccer Open. Por su parte el grupo que se autonombró como Toros Negros alcanzó una cuarta posición en la subcategoría Soccer Lighweel.

En la subcategoría Soccer Open se juega con un balón pasivo de color naranja brillante. Los robots pueden pesar hasta 2.2 kg y tener una zona de captura de balón de hasta 1.5 cm^4. Esta subcategoría se centra en el juego con un balón convencional y robots de mayor tamaño y capacidad de captura de balón.

Mientras que en la subcategoría Soccer Lightweight se utiliza un balón especial que emite una señal infrarroja, los robots pueden pesar hasta 1.4 kg y tener una zona de captura de balón de hasta 3.0 cm. La diferencia principal radica en el tipo de balón utilizado y las restricciones de peso y tamaño de los robots.

La maestra Nansi Ysabel García García, profesora de dicho plantel del Sistema de Educación Media Superior (SEMS) y asesora de los equipos, aseveró que la preparación de los chicos y los robots comenzó en octubre de 2023, con cuatro horas de trabajo semanal en equipo, además de acudir a los talleres de Nética STEAM Maker Academy para utilizar equipo especial.

“En total, la preparación de los chicos y los prototipos implicó alrededor de seis meses, además de que en varias ocasiones tuvieron que trabajar extra en días festivos y fines de semana. Una de las fortalezas de cada equipo con su robot consistió en la capacidad de conocer su modelo y la programación, así como la habilidad de trabajo en equipo y resolución de problemas bajo presión”.

Sobre el viajar a Europa para representar a México y a la UdeG García García puntualizó que es un reconocimiento al esfuerzo y dedicación de cada uno de los estudiantes, también un reconocimiento a los padres de familia por apoyar a sus hijos en este tipo de actividades, a los profesores implicados, que incluyó al maestro Kenyo Eloy Ortiz Navarro del maestro Carlos Heberardo Perez Escobedo y el ingeniero Erick Rubén Tapia Navarro, “es un gran orgullo para la comunidad de la Prepa 14”, sentenció.

  • Boletín Informativo No. 147
    Víctor Rivera
    Jueves 02 de Mayo de 2024
    Guadalajara, Jalisco
    Fotografía: Cortesía